Programa Barranco de
Miraval Superior
Aproximación
Para iniciar la aproximación al barranco de Miraval Superior deberemos hacer una combinación de coches, tomando una pista de pago (3€ por vehículo) y, una vez en ella, dejando un coche en el primer parking y el resto en el siguiente, donde empezaremos la aproximación a la cabecera del barranco de Miraval Superior. Es un descenso por un bonito camino que nos deposita en el Río Yaga, muy cerca del pueblo de Estaroniello. 10 min.
Retorno
El retorno es algo más pesado. Una vez acabamos el barranco, nos tomaremos un respiro y, dependiendo del calor que haga, nos quitaremos los trajes de neopreno para comenzar la subida por el camino que nos lleva al parking en el que dejamos el primero de los coches. Desde allí, con ese coche, iremos a buscar los otros vehículos que dejamos en el segundo parking del Miraval. 30 min.
Incluye
- Guía de barrancos
- Seguros de RC y accidentes
- Material técnico necesario
No Incluye
- Transporte
- Comida
- Alojamiento
- Material mínimo, indicado en «qué llevar»
Requisitos y qué llevar
- Saber nadar
- Bañador
- Botas o zapatillas de trekking
- Agua y algo de comer
- Toalla, ropa y calzado de cambio
*Posibilidad de alquilar botas de barrancos Adidas Hydro Lace. Coste adicional 6€
Barranco de Miraval Superior, uno de los barrancos acuáticos más bonitos del Pirineo
Descenso del Barranco de Miraval (o Mirabal) Superior
El Barranco de Miraval Superior es, sin duda, uno de los barrancos más bonitos del Pirineo. Parece que siempre se dice esto de todos los barrancos del Pirineo pero es que, en este caso, su fácil acceso, los colores imposibles del agua y de su roca caliza, sus pasillos, su carácter encajonado y su ausencia de rápeles, hacen que se disfrute, si cabe, aún más que otros. Además, es uno de los mejores lugares (o lo más parecido a) para practicar barranquismo en Ordesa, ya que la práctica de este deporte está prohibida dentro de los límites del parque.
Al igual que su hermano pequeño, el barranco de Miraval Inferior, el Miraval Superior es parte del Río Yaga, que nace en la vertiente sur de la sierra de las Sucas donde, al norte de las mismas, se sitúa el Valle de Pineta.
Muy cercano a las lindes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, este precioso paraje todavía sigue estando muy bien conservado pese a la afluencia de la gente, sobre todo, en temporada estival. Gracias al buen comportamiento de las personas que lo visitan se conserva bastante salvaje y limpio.
Durante el tramo que ocupa la garganta del Miraval Superior, descenderemos apenas 100 metros de desnivel a lo largo de unos 2.4 km que, sin embargo, no nos dejarán, para nada, insatisfechos, pues está repleto de saltos de hasta 10 metros (mínimo obligatorio 2 metros), destrepes y pasillos en los que tendremos que nadar o, si lo pillamos con un poco de agüita, nos podremos dejar llevar por la corriente, mientras observamos, fascinados, las tremendas paredes que se alzan a nuestro alrededor. ¡Es un barranco muy acuático!
Aproximadamente hacia la mitad del barranco solemos parar para comer algo y disfrutar del silencio del lugar. ¡Es la playita del barranco del Miraval! Un lugar especial y perfecto para reponer fuerzas.
Recomendaciones para el Barranco de Miraval Superior
Si queremos disfrutar durante todavía más tiempo, pues no es un barranco corto, lo podemos combinar con el Miraval inferior, cuyo tramo descendible comienza justo en el lugar en el que terminamos el primer descenso.
Esta segunda parte constituye uno de los barrancos más famosos y fáciles de Sobrarbe, por lo que suele haber bastante gente en su descenso. Desde Impande Guías apostamos por evitar las horas puntas en los descensos más concurridos, pues queremos que disfrutes de la actividad a tu ritmo y, también, disponer de tiempo para que comprendas todas nuestras explicaciones.
El Barranco de Miraval Superior te gustará si:
Te gustan los barrancos acuáticos en los que hay que nadar o flotar, aunque nunca sortear corrientes muy fuertes, y prefieres los barrancos sin rápeles, ya sea porque todavía no has rapelado nunca o, simplemente, porque te apetece mucho saltar a inmensas y soleadas pozas de agua azul.
También es uno de los barrancos más bonitos del Pirineo, por lo que si te gusta hacer fotos y llevas contigo una cámara de acción, este barranco te va a regalar alguna de las mejores instantáneas de tu verano. Si no tienes cámara de fotos acuática, no te preocupes, nosotros siempre llevamos con nosotros nuestra Olympus TG6, una bestia acuática con la que procuramos inmortalizar los mejores momentos de cada aventura.
Desde Impande Guías recomendamos el barranco de Miraval superior para grupos o familias con niños de a partir de 12 años que sepan nadar. ¡Es muy divertido dejarse llevar por la suave corriente todos juntos!