Ubicación | Valle de Pineta |
Mejor época | Agosto y Septiembre |
Duración | Aproximación 2 h 30 min Descenso 5 h Retorno 1 h |
Dificultad | Muy Difícil |
Ratio | Nº guías por persona 1/4 |
Precios | 4 personas 80€ por persona 3 personas 100€ por persona 2 personas 150€ por persona |
Programa Barranco de La Larri superior
Aproximación
Desde el aparcamiento de Pineta, subir a los Llanos de la Larri y atravesarlos(40 min). De alli tomar el camino que sube hacia los ibones de la Munia y por encima de la cota 1900 desviarse a la izquierda con la cabecera casi a la vista (1h20min). Total 2h
Retorno
Cuando acabamos el barranco llegamos a los Llanos de la Larri. Cambiarnos de ropa y retomar el camino de la aproximación hasta el coche. 40 min.
Incluye
- Guía titulado
- Seguros de RC y accidentes
- Material técnico necesario
No Incluye
- Transporte
- Comida
- Alojamiento
- Material mínimo, indicado en «qué llevar»
Requisitos y qué llevar
- Saber nadar
- Buena forma física
- Haber realizado más de 10 barrancos y controlar la técnica de rápel
- Ropa de montaña y bañador
- Botas o zapatillas de trekking
- Agua y comida
- Toalla, ropa y calzado de cambio
*Posibilidad de alquilar botas de barrancos Adidas Hydro Lace. Coste adicional 6€
Descripción Barranco de La Larri
El barranco de La Larri es bonito y técnico. En un entorno de alta montaña con lo que ello conlleva. La cabecera del barranco se encuentra a a 1950 metros, por lo que el agua esta fria, viene de la nieve que hay poco más arriba.
De carácter abierto pero a veces cerrado, no deja mucho descanso, los rápeles se suceden y a cada cual más bonito. El más largo es de 55 metros y en general no son difíciles exceptuando el rápel del canalón. Un rápel en el que, con bastante agua deberemos estar atentos. Tendremos la opción de realizar un rápel guiado y así evitar el peligro.
En el barranco tomaremos unas 4 o 5h, que, sumado a la aproximación y al retorno, nos da el resultado una jornada intensa pero muy, muy bonita y enriquecedora.