Alta ruta Pineta Ordesa

Travesía de tres días por Ordesa con guía

Alta ruta que nos llevará desde Pineta a la Pradera de Ordesa pasando por el Balcón de Pineta, Cilindro de Marboré o Monte Perdido, Casco de Marboré, Brecha de Rolando y Clavijas de Cotatuero. Dos noches y tres días de aventura garantizada con los mejores paisajes pirenaicos.

  • Ordesa
  • 3 días
  • Media
  • Desde 280€
UbicaciónParque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Mejor épocaJunio a Octubre
Duración3 días
DificultadMedia
RatioNº guías por persona 1/4
dependiendo del estado de la ruta
Precios4 personas 290€ / persona
3 personas 350€ / persona
2 personas 500€ / persona

Programa Alta ruta Pineta-Ordesa

Día 1
Valle de Pineta – Balcón de Pineta

Día 2
Balcón de Pineta – Cilindro de Marboré o Monte Perdido – Brecha de Rolando

Día 3
Brecha de Rolando – Casco de Marboré – Brecha de Rolando – Clavijas de Cotatuero – Pradera de Ordesa

Incluye

  • Guía de alta montaña
  • Seguros de RC y accidentes
  • Material técnico necesario

No Incluye

  • Transporte
  • Comida
  • Alojamiento
  • Material mínimo, indicado en «qué llevar»

Requisitos y qué llevar

  • Nivel físico medio-alto
  • Botas de trekking y mochila de 30L
  • Agua y comida
  • Arnés, casco, piolet y crampones
  • Saco de dormir y colchoneta
  • Ropa de montaña adecuada
  • Bastones de trekking
  • Gafas de sol

*Si no tienes algo de material, comunícanoslo, quizás podamos dejártelo


Descripción: Alta ruta Pineta Ordesa

La Alta ruta Pineta Ordesa es una ruta de tres días que cruza el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en plena autonomía.

Lo llamamos alta ruta porque son tres días en montaña con la mayor parte del tiempo a más de 2500 metros de altitud. Porque cruzaremos el glaciar de Monte Perdido y porque haremos uso de crampones, piolet, arnés y cuerda en más de una ocasión.

Partimos de una propuesta concreta, pero es una ruta adaptable a cada persona o grupo dependiendo del nivel técnico y físico y de las inquietudes y ganas de coronar diferentes cumbres. aunque habrá un mínimo nivel físico y técnico que debemos cumplir.
Deberíamos ser capaces de andar unas 6 horas con un desnivel acumulado de hasta 1300m y ser capaces de hacer trepadas fáciles. Todo esto con una mochila de unos 7-8 kg.

En nuestra propuesta de la Alta ruta Pineta Ordesa partiremos desde el valle de Pineta para subir al Balcón de Pineta o Balcón de Marboré, dónde haremos noche (3-4h).

Al día siguiente, subiremos al collado del Cilindro, podremos ver el valle de Ordesa al fondo. Y más cerca, el lago helado, que divide los caminos hacia la cumbre de Monte Perdido y el Cilindro de Marboré. Ésta segunda, una cumbre preciosa y con carácter, pues tiene alguna trepada que será premiada por una panorámica única del Monte Perdido, la «escupidera» y su glaciar en la cara norte. Una vez de vuelta al lago helado seguiremos nuestro camino, rumbo al oeste, hacia la brecha de Rolando donde haremos noche (6-8h).

Para el último día, ascensión al casco de Marboré por dos posibles rutas (según fuerzas y motivación), la normal o la vía de la Gruta (ó vía de la Chimenea), una trepada de III grado que nos hace pasar por una cueva y nos dejará a pocos metros de la cumbre. Descenso por la normal y rumbo a la brecha de Rolando, donde merece la pena parar a comer algo. Descenderemos hacia el circo de Cotatuero para bajar hacia la pradera por las famosas Clavijas de Cotatuero, unos pasos aéreos pero equipados «modo vía ferrata». El paisaje es increíble. Desde el final de las clavijas, tan sólo nos queda andar hasta llegar a la Pradera de Ordesa (6-8h).

Descenso a Torla en autobús de línea. (3€)

El regreso a Pineta, dónde empezamos, lo podremos realizar con nuestro vehículo con la previa combinación de coches que hagamos o bien contratando un taxi que nos lleve (gasto no incluido en el precio).

Comida durante la Alta ruta Pineta Ordesa:

Al ir en autonomía, llevaremos nuestra propia comida y nuestra cocina. Nos organizaremos y racionaremos los desayunos, comidas y cenas de cada día. Comeremos bien, ¡no os preocupeis!
En la preparación previa a la salida organizaremos el tema de la comida.

Higiene durante la Alta ruta Pineta Ordesa:

Intentaremos ir lo más ligero posible, pues son muchos días y mucho desnivel acumulado, por lo que en la mochila deberemos llevar lo mínimo imprescindible. Y aunque éste es un concepto muy personal, no deberíamos llevar más de dos o tres camisetas y una muda. Un cepillo de dientes y un bote de pasta para compartir. También será necesaria una bolsa hermética para meter la basura, papeles etc., debemos mantener la montaña limpia.
El botiquín lo aportará el guía.

Material para la Alta ruta Pineta Ordesa:

El material imprescindible para esta actividad será:

Ropa de montaña adecuada al tiempo que vaya a hacer. Siempre recomendable llevar pantalón largo para no quemarse, y más aún si no tenemos las piernas acostumbradas. Dos camisetas, una para andar y otra para cuando paremos a hacer noche. Un forro polar más bien fino, una chaqueta de abrigo, pluma o sintético y un cortaviento tipo Gore-Tex tirando a ligero si podemos elegir. Unas gafas de sol de montaña (recomendable CAT. 3 ó 4). Unos guantes, un gorro (o capucha en la chaqueta de forro) y una gorra nos irá bien. Una muda o dos y dos pares de calcetines.

-Unas buenas botas de montaña. No quiere decir unas botas de alpinismo cramponables y super nuevas. Dependiendo de la época en que vayamos pisaremos más o menos nieve y de ello dependerá en gran medida el tipo de calzado. Pero por en el caso de realizar la ruta en Julio o Agosto bastará con unas botas de trekking de caña media-alta con cierta rigidez, que nos vayan cómodas y con buena adherencia en la suela.

Saco de dormir y esterilla (colchoneta). Será necesario un saco de dormir con una temperatura de confort de unos 5ºC dependiendo de la meteo. Si no tienes, y no lo quieres comprar porque crees que no lo vas a usar, Coméntanoslo.

Crampones, piolet, casco y arnés. Son materiales poco usuales para personas que no practican alpinismo o escalada. Si no tienes, te lo podemos proporcionar.

-La mochila deberá ser de unos 30-35 L. ¡Cuánto más grande más cosas caben y más cosas metemos! y no queremos ir sobrecargados…

-Unos bastones de trekking nos serán de grandísima ayuda.

Si tienes cualquier duda sobre el material no dudes en preguntar. Intentaremos ayudarte y aconsejarte.

¿Tienes alguna duda?

Contacta con Impande Guías

Nos gusta estar cerca de ti y personalizar tu experiencia desde la primera toma de contacto. El nuestro no es un guiaje sin más; es un acompañamiento desde tu punto de partida hasta el momento en que veas cumplido tu sueño montañero. Y después, ¡también!

Cuéntanos tu propuesta

Actividades relacionadas

Arista de los Murciélagos al Aspe

Ascensión a La Munia 3.132 m

Ascensión a La Munia 3.132 m