Maribel Peña Telera

Corredor elegante, estético y muy encajonado.

Otro gran corredor de la Sierra de la Partacua. Nos hará disfrutar y sufrir a partes iguales el corredor Maribel. Para los que busquen un poco de todo: nieve, hielo, exposición…

  • Valle de Tena
  • 10 - 12 h
  • Media
  • Desde 195€
UbicaciónValle de Tena
Mejor épocaDiciembre a mayo
Duración1 día
DificultadMedia
RatioNº guías por persona 1/2
Precios1 persona 350€
2 personas 195€ por persona

Programa Maribel de Telera

Una buena manera que tenemos de llegar a la cima de Peña Telera con sus 2761 metros, es por el corredor Maribel, que con 350 metros de desnivel y categoría D+ de dificultad. No es la ruta más sencilla de Peña Telera, pero sí las condiciones son buenas y sus resaltes bien formados disfrutaremos de un gran día de alpinismo pirenaico.

Un corredor un tanto más difícil que la Gran Diagonal, pero más corto. Lo cual lo hace idóneo para los días de invierno que son más cortos.

Si lo que buscamos es un corredor con un toque de dificultad que nos permita escalar hielo, subir por nieve y manejar las cuerdas, el corredor Maribel es una muy buena opción.

Incluye

  • Guía de alta montaña
  • Seguros de RC y accidentes
  • Material técnico común

No Incluye

  • Transporte
  • Comida
  • Alojamiento
  • Material mínimo, indicado en «qué llevar»

Requisitos y qué llevar

  • Forma física buena
  • Botas de montaña y mochila de 30L
  • Agua y comida
  • Arnés con cabo de anclaje, cesta y mosquetón HMS.
  • Casco, piolet y crampones
  • Dos bastones muy recomendables
  • Ropa de montaña adecuada
  • Linterna frontal
  • Gafas y crema de sol.

*Si no tienes algo de material, comunícanoslo, quizás podamos dejártelo


Descripción: Maribel a Peña Telera

Para acceder al corredor Maribel, tendremos que dejar el coche en los entornos del pueblo de Piedrafita de Jaca. Hasta los píes de la vía, tendremos unas dos horas de aproximación. No dependerá tanto de nuestro estado físico sino del estado de la nieve actual.

Cuando lleguemos al corredor nos encontraremos un gran cono de aludes, que nos dará acceso al mismo. Después del todo el cono de deyección, al poco de encajonarse, encontraremos el primer resalte, una cascada de unos 8 metros y 80º, que una vez superada, nos lleva a una zona mas fácil que nos remonta a 50/55º. Seguidamente el corredor se estrecha y presenta algunos pequeños resaltes de hasta 70º. Con estos últimos resaltes completados, ya tendremos las dificultades de ascenso prácticamente superadas, si queremos completar la ascensión a Telera, tendremos que salir hacia la izquierda, si preferimos irnos ya para los rapeles de descenso, iremos para la derecha buscando los corredores Y o Z.

El descenso lo realizaremos por uno de estos corredores, están equipados para ello y es por donde se recomienda bajar. Después de unos rápeles tendremos que descender a pie por el corredor hasta encontrarnos de nuevo al inicio del corredor.

Nos llevaremos en la mochila un completo de hielo, roca y alpinismo en Telera.

¿Tienes alguna duda?

Contacta con Impande Guías

Nos gusta estar cerca de ti y personalizar tu experiencia desde la primera toma de contacto. El nuestro no es un guiaje sin más; es un acompañamiento desde tu punto de partida hasta el momento en que veas cumplido tu sueño montañero. Y después, ¡también!

Cuéntanos tu propuesta

Actividades relacionadas

Corredores y Caras Norte

Punta escarra

Corredor norte de Punta Escarra