Gran Diagonal de Telera

La gran clásica de Peña Telera

Una gran clásica como es la Gran Diagonal, apto para los más y menos experimentados pero exigente físicamente. Un corredor de dificultad AD que nos hará disfrutar de principio a fin.

  • Valle de Tena
  • 10 - 12h
  • Media
  • Desde 195€
UbicaciónValle de Tena
Mejor épocaDiciembre a mayo
Duración1 día
DificultadMedia
RatioNº guías por persona 1/2
Precios1 persona 350€
2 personas 195€ por persona

Programa Gran Diagonal de Telera

Cuando hablamos de la gran mole que es Peña Telera con sus 2762m y en concreto de su cara norte, hablamos de alpinismo puro y duro. En esta actividad podremos hacer el corredor más largo que encontramos en la Sierra pirenaica de la Partacua.

Este corredor tiene un desnivel de 700 metros, en los cuales ascenderemos a Peña Telera salvando dos resaltes de unos pocos metros de hielo o mixto, según condiciones. Esta ruta es una de las clásicas de la zona y muy recomendada para iniciarte en corredores debido a su dificultad de AD (algo difícil).

Si lo que estás buscando es un siguiente nivel, te recomendamos este otro corredor también en Telera: María José Aller.

Incluye

  • Guía de alta montaña
  • Seguros de RC y accidentes
  • Material técnico necesario

No Incluye

  • Transporte
  • Comida
  • Alojamiento
  • Material mínimo, indicado en «qué llevar»

Requisitos y qué llevar

  • Forma física buena
  • Botas de montaña (rígidas o semirrígidas) y mochila de 25/30L
  • Agua y comida
  • Arnés (con cabo de anclaje), descensor, casco, piolets y crampones
  • Dos bastones recomendables
  • Ropa de montaña adecuada
  • Linterna frontal
  • Gafas de sol

*Si no tienes algo de material, comunícanoslo, quizás podamos dejártelo


Descripción: Gran Diagonal de Telera

La Gran Diagonal, es uno de tantos corredores de la Peña Telera, pero puede que sea el más repetido debido a su escasa dificultad, pero gran recorrido. Con 700 metros de desnivel desde la base del corredor a la cima de Peña Telera, este corredor nos obligará a realizar diferentes técnicas de encordamiento.

Nos encontraremos inicialmente con una inclinación desde los 30º a 45º hasta llegar al primer resalte, donde alcanzaremos hasta los 65º, una vez superado este, sin muchos metros para descansar llegaremos al segundo resalte de también 65º. En estos resaltes podremos encontrar hielo duro donde poder traccionar bien con los piolets y crampones o puede que no tengamos hielo y nos encontremos con alguna zona de roca y nieve, donde tendremos que avanzar en mixto. Después de estos resaltes no tendremos que bajar la guardia, puesto que llegaremos a un zona en la cual no podremos asegurarnos tan fácilmente como hasta ahora. Accederemos al mirador, uno de los sitios más espectaculares del corredor. sumando unos cuantos metros más saldremos del corredor, bordeando hacia la derecha para alcanzar la cima, desde donde disfrutaremos de uno de los mejores miradores del Pirineo: Vignemale, Midi d’Ossau, Balaitus, Infiernos, Argualas, Monte Perdido…

El descenso es posible realizarlo por varios corredores mas cortos como son el corredor de la Y o el de la Z. Ayudándonos de un par de rápeles descenderemos metros rápidamente hasta llegar a la base de la pared. Una actividad muy completa en la cual disfrutaremos y sufriremos a partes iguales.

¿Tienes alguna duda?

Contacta con Impande Guías

Nos gusta estar cerca de ti y personalizar tu experiencia desde la primera toma de contacto. El nuestro no es un guiaje sin más; es un acompañamiento desde tu punto de partida hasta el momento en que veas cumplido tu sueño montañero. Y después, ¡también!

Cuéntanos tu propuesta

Actividades relacionadas

monte perdido

Ascensión a Monte Perdido 3.355m

cresta de llosas

Cresta de Llosás al Aneto 3.404 m