Programa del Curso de Iniciacion al Alpinismo
Día 1: Jornada teórico-práctica para aprender a movernos con crampones y piolet en terreno de nieve y/o hielo, y a realizar una autodetención tras una caída.
Día 2: Puesta en práctica de lo aprendido. Uso del material invernal realizando una actividad sencilla y su planificación previa.
Puedes ver más detalles sobre el contenido del curso después del siguiente bloque.
Incluye
- Guía de alta montaña
- Seguros de RC y accidentes
- Material técnico necesario
No Incluye
- Transporte
- Comida
- Alojamiento
- Material mínimo, indicado en «qué llevar»
Requisitos y qué llevar
- Forma física normal.
- Botas de montaña invernal, conveniente semirrígidas.
- Agua y comida (termo)
- Arnés, casco, piolet, crampones.
- 3 mosquetones HMS de seguridad, 1 aro de cinta de 120cm y aro de cinta de 240cm.
- Ropa de invierno de montaña.
- Gafas de sol (mín. CAT.3)
- Guantes de invierno y finos.
- Mochila de 25/30L
*Si no tienes algo de material, comunícanoslo, quizás podamos dejártelo
Curso de Alpinismo Pirineos – Iniciación
Duración y ubicación
Esta es una formación de dos días, con ubicación a convenir dependiendo de tu procedencia, de las condiciones de la montaña y la meteorología.
Qué aprenderás en el curso de iniciación al alpinismo de Impande Guías
En este curso de Iniciación al Alpinismo nos centraremos, sobre todo, en los conceptos básicos que debemos controlar para una práctica segura en la montaña invernal.
- Aprenderás a realizar una buena planificación de la actividad, desde casa y con los medios actuales. Este es un paso clave en cualquier salida a la montaña y especialmente cuando se trata de alpinismo invernal, ya que las condiciones son más efímeras y cambiantes.
- Material de alpinismo invernal: qué llevar a cada actividad. Hay actividades y actividades, y cada una de ellas requiere de un material específico y una alimentación e hidratación adecuadas. Por ello, siempre que sea posible, se mostrarán los diferentes tipos y categorías de material que existen, sus diferencias y para qué utilizar cada uno de ellos. Si lo necesitas, también te aconsejaré sobre la adquisición de material, ya sea técnico, de vestimenta o incluso referente a la alimentación e hidratación, siempre teniendo en cuenta tus expectativas más cercanas en el mundo del alpinismo invernal.
- Aprenderás las diferentes y variadas técnicas de progresión con piolet y crampones, dependiendo de la naturaleza del terreno y del estado de la nieve o el hielo.
- Te enseñaremos cómo practicar una autodetención con piolet tras una caída, y la practicaremos una y otra vez, hasta que consigas realizarla de forma correcta y efectiva; un gesto que puede salvarte la vida.
- Revisaremos y practicaremos las reuniones en nieve, hielo y roca más frecuentes.
- Aprenderás a leer reseñas de escalada o ascensión de una vía y su descenso.
¿Es necesaria experiencia previa?
No, no necesitas haber practicado alpinismo con anterioridad.
Este curso de iniciación al alpinismo es, precisamente, el lugar perfecto en el que iniciarte en el alpinismo invernal con seguridad. En él repasaremos cada uno de los pilares básicos del alpinismo invernal para que salgas de él con una base sólida, a partir de la cual poder comenzar a realizar actividades sencillas de forma autónoma y segura, o puedas realizar actividades de alpinismo más técnico en compañía de un guía especializado, contando con una buena base.
¿Qué ocurre si me falta algo de material?
Lo ideal es que traigas tu propio material al curso, sin embargo, entendemos que su coste es elevado y, en los inicios, es difícil saber qué comprar exactamente.
Por eso, te recomendamos que, si tienes en mente comprar algo de material para empezar a adentrarte en el mundo del alpinismo invernal con este curso, te pongas en contacto con nosotros para que podamos asesorarte sobre las marcas y modelos que a nosotros nos han dado mejor resultado.
Aun así, si por cualquier razón te falta algo del material que aparece en «qué llevar», avísanos porque tal vez podamos prestártelo.