Barranquismo en Pirineos

Trabajamos con grupos reducidos y en horarios diferentes a las empresas de la zona, intentando alejarnos de las aglomeraciones para disfrutar, sin prisa, de los paisajes más puros.

Impande Guías

Barranquismo en Huesca

Semana barranquista nivel 3

rapelando en la foz de la canal

Semana barranquista nivel 2

salto en barranco de tringoniero

Semana barranquista nivel 1

devotas card

Barranco de las Devotas

barranco sallena card

Garganta Sallena

barranco urdiceto card

Barranco de Urdiceto

la larri superior

Barranco de La Larri superior

pinarra card

Barranco Chorro de la Pinarra

salto en barranco de barrosa

Barranco Barrosa + Tringoniero

Barranco de Trigoniero

Barranco de Trigoniero

munier card

Barranco de Munier

Curso barranquismo

Iniciación al Barranquismo

¿Qué es el barranquismo?

El barranquismo, canyonning o descenso de barrancos es un deporte de aventura que consiste en descender un tramo del lecho de un río que se estrecha formando estrechos cañones, gargantas o barrancos, cuyas dificultades deberemos salvar bien andando, nadando, destrepando, rapelando o saltando. ¡Practicando barranquismo en Pirineos podemos encontrar incluso impresionantes y divertidísimos toboganes naturales!

Material de barrancos

Existen el barranquismo seco y el barranquismo acuático, así como diferentes grados de dificultad en barrancos y barrancos con características muy variadas. Dependiendo de estos factores, el material de barrancos necesario puede variar, aunque, por norma general, siempre deberemos ir provistos de un casco, un traje de neopreno, un calzado que nos asegure una buena adherencia y un arnés para barrancos, con cabo de anclaje, descensor y mosquetones.

Los barrancos con gran verticalidad y/o cascadas, requerirán también del uso de cuerdas, cintas y cordinos variados.

En Impande Guías recomendamos, además, el uso de un bidón estanco para barrancos en el que podamos llevar, al menos, un poco de agua y algo de comida de ataque. Es recomendable, además, llevar siempre una pequeña navaja, un teléfono móvil, un frontal y un botiquín básico que, en nuestro caso, es material que siempre porta el guía, quien os proporcionará también todo el material de barrancos específico antes de comenzar la actividad.

La cámara de fotos todo terreno también la podemos nosotros, para poder inmortalizar los increíbles lugares que se esconden en las profundidades de los mejores barrancos de Huesca y que, así, vosotros os llevéis un recuerdo salvaje de vuestra aventura.

Mejor época para practicar barranquismo en Pirineos

La mejor época para practicar barranquismo dependerá siempre del tipo de barranco que vayamos a descender. 

Existen barrancos secos y más o menos acuáticos, característica variable en función de la meteorología y época del año. Un barranco fácil en agosto, puede resultar muy difícil o incluso impracticable en abril, dependiendo de la cantidad de agua que lleve.

Generalmente, para practicar barranquismo en el Pirineo de Huesca, la mejor época suele abarcar de mayo a septiembre. Durante estos meses, podremos disfrutar, eligiendo el barranco con un criterio específico, de la mayoría de estos maravillosos lugares.

Seguridad en barrancos

El barranquismo en Pirineos es un deporte al alza, cada día practicado por más gente. Su carácter lúdico y, de algún modo, exótico, hacen de él una práctica muy atractiva para aficionados a la montaña. Sin embargo, no debemos olvidar que los barrancos están vivos, no solo por las frecuentes variaciones de caudal sino, también, por lo cambiante de su entorno debido a la acción del agua.

Por ello, la presencia de un guía de barrancos que, además de dominar la técnica y ser capaz de interpretar las condiciones meteorológicas, conozca el descenso y sus peculiaridades y posibles variaciones como la palma de su mano, se hace imprescindible.

En Impande Guías llevamos muchos años trabajando para garantizar la máxima seguridad en todos los descensos que ofrecemos, para que tú sólo tengas que preocuparte de disfrutar de la increíble aventura que supone adentrarse en los barrancos del Pirineo aragonés.

Barranquismo en Huesca. Pirineos y Guara.

En Impande Guías practicamos y ofrecemos barranquismo en Pirineos, nuestra casa y, también, bajo demanda, barranquismo en la Sierra de Guara, en la que hemos pasado varios veranos descendiendo algunos de los mejores barrancos de Huesca.

De igual manera, también podemos desplazarnos por toda la península en busca de ese barranco que tienes en mente descender desde hace tiempo. ¡Cuéntanos!

Según el nivel y las expectativas de los participantes, ofrecemos diferentes opciones de barranquismo de iniciación o barranquismo avanzado.

Para los más barranquistas, también ofrecemos cursos de barranquismo en Pirineos, ya sean cursos de iniciación al barranquismo o cursos de autorescate en barrancos.

Conocemos, como la palma de nuestra mano, los mejores barrancos del Pirineo y Guara, y los descendemos siempre bajo estrictas medidas de seguridad y en horarios diferentes al resto de las empresas; de esta forma, garantizamos el máximo disfrute de nuestros participantes y nos aseguramos de disponer de las condiciones apropiadas para explicar cada paso que damos en el descenso de barrancos.

Algunos de los barrancos más bonitos de Huesca son también perfectos para practicar barranquismo en familia, por lo que no importa si estás en un nivel inicial o si quieres practicar barranquismo con niños en Pirineos; los rincones que esconden los barrancos fáciles de Huesca son tan impresionantes (o más) y divertidos que algunos de los barrancos más técnicos del Pirineo y Guara.

Barranquismo en Pirineos con Impande Guías

Si has llegado hasta aquí, estás a punto de descubrir por qué nuestra empresa de barranquismo en Pirineos es diferente a todas las demás.

En Impande Guías siempre aplicamos un punto formativo a todas nuestras actividades; hacemos y explicamos las cosas como nos gustaría que nos las hubieran explicado a nosotros cuando empezamos, hace ya más de 20 años.

Creemos que es la única manera de aportar un valor añadido a tu experiencia, de que te sientas realmente seguro y confiado siendo el auténtico protagonista, y de que puedas ir progresando en el descenso de barrancos para poder alcanzar nuevas sensaciones e hitos en tu experiencia barranquista.

¿Tienes alguna duda?

Contacta con Impande Guías

Nos gusta estar cerca de ti y personalizar tu experiencia desde la primera toma de contacto. El nuestro no es un guiaje sin más; es un acompañamiento desde tu punto de partida hasta el momento en que veas cumplido tu sueño montañero. Y después, ¡también!

Cuéntanos tu propuesta